jueves, 19 de mayo de 2011

Tocópero un destino Paradisiaco

Tocópero, Capital del municipio autónomo Tocópero, esta situado al margen de la carretera Morón-Coro, a escasos kilómetros de la costa caribeña y a una altura aproximada de 150 metros sobre el nivel del mar. Ha sido siempre una tierra promisoria de hombres y mujeres honrados y trabajadores que luchan con optimismo por una Venezuela mejor. Esta tierra lo tiene todo para el visitante:

-Ríos
Río Ricoa

-Montañas

- Sabanas de las posesiones de Chacha y la Guadalupe

-Artesanías




En Barro

En Piedra Calisa

En Madera

-Playas
Santa Rosa

El Aserrador



        Con un clima mediterráneo, escenarios y bellezas naturales.  De Este a Oeste, bañados por las cristalinas aguas del mar Caribe a todo lo largo de su litoral, cruzado por un Río, con montañas que varían entre los 200 y 400 metros de altura. Posee limpias y agradables playas como son: Santa rosa, Barranquita, Tomoro, El Ojito, El Aserrador y Boca de Ricoa, en la desembocadura del río de este mismo nombre, ofrece un nuevo mundo de esparcimiento, de recreación al turista, para el disfrute de ambientes libres de contaminación, con aire puro y yodado, que nada tienen que envidiar a los centros turísticos del área del Caribe.      

      Tocópero con su mirada hacia el inmenso Mar de las Antillas y con posibilidades de abrir fructíferas relaciones comerciales, sociales y turísticas con las vecinas islas de Aruba, Curazao y Bonaire, nos invitan a convertir este municipio en un industria turística modelo de Venezuela, siempre con la gracia e iluminación de DIOS.    


       Si hay algún sector en el que la tecnología de la información y comunicación (Tic) han supuesto un enorme impacto es sin duda en el del turismo. La explosión de internet ha cambiado realmente la forma en que los comunicadores planifiquen, orienten, faciliten, fomenten y coordinen el turismo y la difusión de valores culturales; al mismo tiempo ha influido en la  promoción y venta de los productos y servicios turísticos.

          Para alcanzar estas buenas expectativas, hay que seguir trabajando en la adaptación de las  tendencias de Tic a las nuevas tendencias del turismo del siglo XXI, que han cambiado profundamente con la llegada del mundo digital a nuestras vidas, las mismas,  junto a la sostenibilidad, la calidad, el conocimiento y la innovación, son factores básicos para actualizar el modelo turístico, con el objeto de fortalecer su crecimiento y su competitividad.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario